
El Centre Ciutat Vella es un centro privado, acogido al régimen de conciertos educativos de la Consellería de Cultura y Educación en el nivel de Formación Profesional Sanitaria, en el que se imparten los Ciclos Formativos de Grado Medio: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico en Farmacia y Parafarmacia. Se halla inscrito en el Registro de Centros de la Administración Educativa con el número 46013669. Desde 2011 estos ciclos se imparten también en modalidad semipresencial o a distancia, modalidad no concertada.
El titular del centro es la Asociación Cultural Malvarrosa, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones de Valencia con el número 5870 de la sección primera.
Este Centro tiene más de cincuenta años de experiencia en el sector de la enseñanza de formación profesional, habiendo formado más de 2500 personas.
Los orígenes de Ciutat Vella se remontan al “Centro Cultural Malvarrosa”, que nació por iniciativa de un grupo de mujeres con gran inquietud social, a finales de los años 60, con el objetivo de contribuir a paliar la situación de carencia educativa que en aquellos momentos existía en los Poblados Marítimos de Valencia. Este centro comenzó a funcionar en 1972 como Escuela de Secretariado de Administración (ESA), desarrollando una gran labor de promoción social entre las mujeres de los barrios de Cabanyal y Malvarrosa, pues paralelamente a la enseñanza reglada se impartían clases gratuitas de lectura, escritura, corte y confección, etc. a mujeres de la zona. En 1976 se obtuvo del Ministerio de Educación y Ciencia licencia para impartir Formación Profesional de la Rama Sanitaria, convirtiéndose en centro concertado de esta especialidad en 1986.
El 13 de abril de 1993 se constituyó la “Asociación Cultural Malvarrosa”, una entidad con fines de carácter docente, de promoción de la mujer y de desarrollo de los profesionales de la rama sanitaria, quedando excluida de la Asociación toda idea de interés, ganancia, lucro o reparto de beneficios de cualquier clase (artículo 4º de los Estatutos).
Posteriormente, el plan urbanístico del Ayuntamiento de Valencia para el Distrito Marítimo, hizo necesario el traslado del Centro a una nueva sede, pues el local donde estaba ubicado desaparecería con la prolongación de la Avenida de los Naranjos hasta el mar. Dada la dificultad en encontrar locales adaptados a los requerimientos de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte en la zona del Marítimo, la Asociación Cultural Malvarrosa trasladó su sede al distrito de Ciutat Vella, pasando a denominarse así el centro educativo (aunque la Asociación titular del mismo conserva su nombre original), con domicilio social en Calle Pintor Zariñena 7, en Valencia.
El mismo ánimo que impulsó a las promotoras de este centro sigue vivo entre el profesorado actual. En el Centro Ciutat Vella la atención a los alumnos es personalizada, dando una especial importancia a la formación integral de la persona, tanto en el aspecto académico como en la educación en valores, para formar profesionales competentes que sean también seres humanos con inquietudes e interés por la sociedad en la que viven.